10 horas.
En fecha y hora determinada.
100% virtual y en vivo.
Solo si usted lo requiere.
El objetivo de este Curso IMSS e Infonavit es dar a conocer de manera sencilla, amena y práctica las disposiciones legales y reglamentarias de las leyes del Seguro Social y del INFONAVIT, en materia de afiliación, clasificación de empresas, recaudación y fiscalización, para lograr que el participante aprenda a integrar correctamente los salarios y, en consecuencia, pague correctamente las cuotas al IMSS y al INFONAVIT, y al así hacerlo cumpla con uno de los requisitos para deducir salarios en el ISR.
• Conocer de las disposiciones legales y reglamentarias del IMSS y del INFONAVIT.
• Determinar, mediante un caso práctico, el salario base para el pago de las cuotas.
• Aprender a integrar correctamente los salarios y, en consecuencia, pagar las cuotas correctas.
El Curso IMSS e Infonavit va dirigido a personal involucrado en la realización del proceso de Nóminas, Contadores, Gerentes de Recursos Humanos, e interesados en conocer las reglamentaciones de la Ley del IMSS e INFONAVIT.
I. SUJETOS DEL RÉGIMEN OBLIGATORIO.
• Trabajadores, cooperativas y otros.
II. PRINCIPALES OBLIGACIONES PATRONALES.
• Inscripción Patronal, avisos de alta, baja y modificación de salarios.
• Multas, Capitales Constitutivos.
III. SALARIO BASE PARA EL PAGO DE LAS CUOTAS (Caso Práctico).
• Elementos Integrantes.
• Excepciones de Integración.
• Tesis de Tribunales, Acuerdos del consejo técnico IMSS.
• Elementos Fijos y Variables.
IV. PAGO DE CUOTAS OBRERO PATRONALES.
• Los ramos que comprende.
• Cálculo del pago de COP.
• Incapacidades y Ausentismo.
• Límite del salario base de cotización.
• Cómo influye el ausentismo e incapacidades en el pago de cuotas.
• Caso Práctico.
V. SEGURO DE RIESGO DE TRABAJO.
• Clasificación para la cobertura del Seguro de Riesgo de Trabajo.
• Empresas con varias actividades.
• Prestadoras de Servicios.
• Determinación de la Prima en el Seguro de Riesgo de Trabajo.
• Estadística de Siniestralidad.
• Reclasificación o Rectificación por parte del IMSS.
• Caso Práctico.
VI. PRINCIPALES OBLIGACIONES ANTE EL INFONAVIT.
• Salario Base de Cotización (Aportación, cuotas y Amortización de créditos).
• Pago de Aportaciones y Amortizaciones.
• Incapacidades y Ausentismo.
• Reducción de Porcentajes de Descuento.
VII. PRESENTACIÓN DE AVISOS, DERECHOS Y CONSECUENCIAS DE HACERLO O NO EN TIEMPO.
Fechas curso semanal en:
Agosto
4, 5, 6, 7 y 8 de 17 a 22 Hrs.
11, 12, 13, 14 y 15 de 17 a 22 Hrs.
18, 19, 20, 21 y 22 de 17 a 22 Hrs.
25, 26, 27, 28, y 29 de 17 a 22 Hrs.
Septiembre
1, 2, 3, 4 y 5 de 17 a 22 Hrs.
8, 9, 10, 11 y 12 de 17 a 22 Hrs.
15, 17, 18 y 19 de 17 a 22 Hrs.
22, 23, 24, 25 y 26 de 17 a 22 Hrs.
29 y 30 de 17 a 22 Hrs.
Octubre
1, 2 y 3 de 17 a 22 Hrs.
6, 7, 8, 9 y 10 de 17 a 22 Hrs.
13, 14, 15, 16 y 17 de 17 a 22 Hrs.
20, 21, 22, 23 y 24 de 17 a 22 Hrs.
27, 28, 29, 30 y 31 de 17 a 22 Hrs.
Fechas curso sabatino:
Agosto
9, 16, 23 y 30 de 8 a 13 Hrs.
Septiembre
6, 13, 20 y 27 de 8 a 13 Hrs.
Octubre
4, 11, 18 y 25 de 8 a 13 Hrs.
Hora de la Ciudad de México.
Por internet vía PAYPAL.
Depósito o Transferencia Electrónica:
A nombre de Centro de Capacitación y Consultoría CEALTI S.A. de C.V. en BBVA, a la cuenta 0118515115, clabe 012180001185151150.
Descarga nuestro calendario de cursos en PDF
+52 1 55 2622 3093
55 7183 3965
contacto@cealti.com
www.cealti.com
Calle Arquímedes 130, Polanco, Polanco IV Secc, Miguel Hidalgo, 11550, Ciudad de México, CDMX.
Déjanos tus datos y nosotros te contactamos.