Con este curso el participante desarrollará una metodología propia de Gobierno Corporativo adaptada a las necesidades de la empresa. Igualmente aprenderá a establecer los lineamientos y criterios que definan una política de gobierno corporativo adecuada a la empresa.
Este Curso de Gobierno Corporativo va dirigido a empresarios, miembros del consejo, directorio o juntas directivas de empresas, ejecutivos y miembros de alta gerencia, así como a todo el personal de apoyo que participe en implementar las políticas, controles y regulaciones correspondientes.
I. PRINCIPIOS DE GOBIERNO CORPORATIVO.
• Concepto de Gobierno Corporativo.
• Los Organismos Internacionales.
• El Gobierno Corporativo en México (Ley del Mercado de Valores, Código de Mejores Prácticas Corporativas).
• El Consejo de Administración y sus órganos intermedios.
• Responsabilidades legales del consejero.
• Regulación para las empresas que participan en el mercado de valores.
II. EL CÓDIGO DE MEJORES PRÁCTICAS.
• Asamblea de Accionistas.
• Consejo de Administración.
• Funciones de evaluación y compensación.
• Función de auditoría.
• Función de finanzas y planeación.
III. COMPONENTES DEL GOBIERNO CORPORATIVO.
• Estructura.
• Legal y regulador.
• Ética y prácticas de negocio.
• Transparencia.
• Administración de riesgos.
• Supervisión.
• Comunicación.
IV. CÓDIGO DE CONDUCTA / CÓDIGO DE ÉTICA.
• Establecimiento de directrices que deben regir la conducta de los integrantes de la organización.
• Lineamientos específicos.
• Medidas para prevenir fraudes y comportamiento desleal.
• Principios y valores.
V. MODELOS DE REGULACIÓN Y CONTROL.
• Objetivos y alcance.
• Implantación de sistemas de autorregulación y automedición.
• Referencias del modelo COSO, COCO.
• Procesos de control.
• Componentes de un ambiente de control.
VI. EVALUACIÓN Y DESARROLLO DEL MODELO DE RIESGO.
• Riesgos y Control Interno.
• Entendimiento del negocio.
• Análisis del riesgo operativo.
• Identificación del universo de auditoría.
• Identificación de áreas de exposición y diseño del modelo de riesgo.
VII. CASO PRÁCTICO.
Fechas curso semanal en:
Noviembre
4, 5, 6, 7, 8 y 9 de 17 a 22 Hrs.
11, 12, 13, 14 y 15 de 17 a 22 Hrs.
18, 19, 20, 21 y 22 de 17 a 22 Hrs.
25, 26, 27 y 28 de 17 a 22 Hrs.
Diciembre
2, 3, 4, 5, y 6 de 17 a 22 Hrs.
9, 10, 11, 12, y 13 de 17 a 22 Hrs.
Enero
6, 7, 8, 9 y 10 de 17 a 22 Hrs.
13, 14, 15, 16 y 17 de 17 a 22 Hrs.
20, 21, 22, 23 y 24 de 17 a 22 Hrs.
27, 28, 29, 30 y 31 de 17 a 22 Hrs.
Fechas curso sabatino:
Noviembre
2, 9, 16, 23 y 30 de 8 a 13 Hrs.
Diciembre
7, 17, 21 y 28 de 8 a 13 Hrs.
Enero
4, 8, 18 y 25 de 8 a 13 Hrs.
Hora de la Ciudad de México.
Por internet vía PAYPAL.
Depósito o Transferencia Electrónica:
A nombre de Centro de Capacitación y Consultoría CEALTI S.A. de C.V. en BBVA, a la cuenta 0118515115, clabe 012180001185151150.