Los beneficios que obtendrá con este Curso de Project son:
• Conocerá las distintas fases de las que consta un proyecto.
• Aprenderá a realizar un plan de trabajo y a definir tareas.
• Conocerá los distintos sistemas de asignación de tareas que posee el programa y aprenderá a vincular tareas.
• Reconocerá y diferenciará los distintos tipos de recursos que intervienen en un proyecto y asignará recursos a cada una de las tareas.
• Aprenderá a analizar los costos de cada uno de los recursos, optimizar tiempos y elaborar informes.
• Podrá realizar el seguimiento del proyecto y analizar las variaciones que se producen respecto a la programación inicial.
El Curso de Project va dirigido a todas aquellas personas que no solamente necesitan dominar esta imprescindible herramienta de planificación de Microsoft sino que, además, son conscientes de la enorme influencia que tiene este software en la programación y organización de sus actividades.
I. PREPARACIÓN Y ANÁLISIS DEL CASO PRÁCTICO
• Conceptos y datos del proyecto.
• Organización de la información del proyecto.
II. INTRODUCCIÓN AL MICROSOFT PROJECT
• Menús, pantallas y vistas.
• Columnas, campos, entrada y edición de datos.
• Formularios de tareas.
• Tablas y diagrama de Gantt.
• Ventajas de utilizar MS Project.
• Intercambio de información con aplicaciones de MS Office.
III. CREACIÓN DE UN PLAN DE PROYECTO
• Información del Proyecto.
• Definición de las fechas y configuración del calendario.
• Configuración de opciones de Microsoft Project.
IV. ENTRADA Y ORGANIZACIÓN DE LA LISTA DE TAREAS
• Esquema de tareas E.D.T.
• Definición de los tipos de tareas que integran al proyecto.
• Inserción y edición de las tareas.
• Duración, dependencias, delimitaciones, fechas y alertas.
• Ficha de información, notas de tarea.
• Revisión de la programación.
• Ruta crítica, holguras y fechas máximas y mínimas.
V. ASIGNACIÓN DE RECURSOS
• El diccionario de recursos.
• Configuración de los tipos de recursos.
• Asignación de recursos y costos a las tareas.
• Recursos compartidos, sobre asignación y redistribución.
VI. SEGUIMIENTO DEL PROYECTO
• Realización del seguimiento del proyecto.
• Creación de línea de base o plan previsto.
• Fecha de estado. - Gantt de seguimiento.
• Actualización de datos reales.
• Reprogramación del trabajo retrasado.
• Revisión y control de avances.
VII. COMUNICACIÓN E INFORMES
• Informes para impresión. - Tipos de informes
• Creación de un nuevo informe..
• Configuración de encabezados y pie de página.
VIII. PERSONALIZACIÓN DEL MICROSOFT PROJECT
• Personalización del proyecto. - Formato, tablas, campos y vistas.
• Diagrama de Gantt.
• Ruta Crítica.
• Fórmulas numéricas y símbolos gráficos.
• Exportación de diagramas y datos .
IX. USO DE HERRAMIENTAS ADICIONALES
• Propiedades del proyecto.
• Protección de proyectos.
• Almacenamiento del proyecto como página Web.
• Introducción a otras opciones y herramientas.
Fechas curso semanal en:
Noviembre
4, 5, 6, 7, 8 y 9 de 17 a 22 Hrs.
11, 12, 13, 14 y 15 de 17 a 22 Hrs.
18, 19, 20, 21 y 22 de 17 a 22 Hrs.
25, 26, 27 y 28 de 17 a 22 Hrs.
Diciembre
2, 3, 4, 5, y 6 de 17 a 22 Hrs.
9, 10, 11, 12, y 13 de 17 a 22 Hrs.
Enero
6, 7, 8, 9 y 10 de 17 a 22 Hrs.
13, 14, 15, 16 y 17 de 17 a 22 Hrs.
20, 21, 22, 23 y 24 de 17 a 22 Hrs.
27, 28, 29, 30 y 31 de 17 a 22 Hrs.
Fechas curso sabatino:
Noviembre
2, 9, 16, 23 y 30 de 8 a 13 Hrs.
Diciembre
7, 17, 21 y 28 de 8 a 13 Hrs.
Enero
4, 8, 18 y 25 de 8 a 13 Hrs.
Hora de la Ciudad de México.
Por internet vía PAYPAL.
Depósito o Transferencia Electrónica:
A nombre de Centro de Capacitación y Consultoría CEALTI S.A. de C.V. en BBVA, a la cuenta 0118515115, clabe 012180001185151150.